¿Qué puede encontrar aquí?
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Cómo funciona?
El Indicador de Integridad tiene como objetivo estimar las probabilidades de que los individuos se comporten según determinados patrones en relación con atributos como honestidad, ética, confianza y/o moral.
La prueba evalúa niveles de pensamiento y de toma de decisiones sobre dilemas morales, divididos en tres niveles:
Preconvencional | Convencional | Post convencional |
Orientación por obediencia para evitar el castigo, por intercambio y reciprocidad, con tendencias al relativismo instrumental | Orientación para el mantenimiento de los valores vigentes en la comunidad o grupo social, así como el mantenimiento de la autoridad y el orden. | Orientación por el contrato social y respeto de los derechos civiles individuales o orientación por principios éticos universales |
Esta medida se refiere a la propensión de la persona colaboradora de la empresa a actuar según determinados modelos relacionados con atributos como la honestidad, la ética y la confianza, permitiendo saber en qué nivel, de los citados anteriormente, la persona candidata tiene mayor probabilidad de orientarse al tomar decisiones frente a dilemas morales.
De este modo, la empresa puede analizar si la persona candidata está alineada con la cultura de la organización
El resultado
El resultado se presenta en una puntuación de 0 a 100, y cada tipo de integridad se encaja en una puntuación, según la siguiente tabla:
Puntuación |
de 40,00 a 59,99 |
de 60,00 a 79,99 |
de 80,00 a 100,00 |
Patrón |
Reciprocidad |
Acuerdos Sociales |
Valores Internos |
Descripción |
Preferencia por racionalizar las decisiones que toma sobre situaciones de juicio ético/moral por punición y/o recompensa |
Preferencia por racionalizar las decisiones que toma sobre situaciones de juicio ético/moral por lo que observa en las demás personas, prefiriendo seguir a la mayoría |
Preferencia por racionalizar las decisiones que toma sobre situaciones de juicio ético/moral por principios y valores en los que cree |
Orientación hacia los comportamientos en el trabajo |
La persona tiene claras las consecuencias de sus decisiones, siendo correctas o incorrectas. La coherencia entre la acción del individuo y las consecuencias que tiene para él mismo es algo que se observa mucho en las personas con este patrón |
La persona tiene claro lo que es socialmente deseado o indeseado en su ambiente de trabajo, especialmente entre las demás personas. La coherencia entre el tratamiento dado a diferentes personas es algo que se observa mucho en alguien con este patrón |
La persona tiene claros los principios y valores de la empresa, especialmente aquellos sobre cuestiones éticas y morales. La coherencia entre los valores y las acciones institucionales es algo muy observado en personas con este patrón |
Potencial |
Puede reaccionar bien a incentivos directos que premian su desempeño |
Puede motivarse al sentirse integrado en un grupo cohesionado |
Puede alcanzar un alto compromiso cuando se identifica en términos de principios y valores |
Puntos negativos |
Puede tomar decisiones contraproducentes cuando identifica una “buena recompensa” para un “riesgo bajo” |
Puede tomar y amplificar decisiones contraproducentes que representen “prácticas de la mayoría” o “todo el mundo lo hace” |
Puede tomar decisiones y hacer juicios muy rígidos, proponiendo a veces consecuencias desproporcionales a acciones de los demás que interpreta como equivocadas |
La estructura
La prueba está formada por 20 dilemas con 4 alternativas de respuestas, en los que el participante debe elegir aquella que más se adecua a su forma de pensar y actuar en situaciones como las que se presentan en cada dilema.
Observaciones
- La prueba no pretende predecir si la persona hará algo correcto o equivocado;
- Todas las personas asumen los tres patrones de racionalización en diferentes situaciones;
- La prueba intenta identificar el patrón predominante para la persona, según las respuestas que ha dado a las preguntas planteadas;
- Las personas con diferentes patrones pueden tener más o menos éxito en diferentes situaciones de trabajo.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.