¿Qué encuentras aquí?
- Importancia del contacto con los solicitantes
-
¿Por qué una persona candidata no está recibiendo correos electrónicos?
-----------------------------------------------------------------------------------------
Importancia del contacto con las personas candidatas
Mantener un contacto continuo con las personas implicadas en un proceso de selección garantiza una comunicación asertiva, genera un mayor compromiso, más claridad en las informaciones y una relación de respeto entre su empresa y las personas candidatas, que utilizaron su tiempo para participar en el proceso de selección. Incluso un retorno negativo ayuda a disminuir los niveles de ansiedad y frustración de quien se está postulando a la vacante y les permite buscar nuevas capacitaciones para el currículo, aparte de garantizar una relación saludable y de compromiso de su empresa con todas las personas candidatas.
El envío de correos electrónicos es una forma práctica de realizar esta comunicación. Por la plataforma es posible enviar mensajes en masa y tener modelos de correo ya predefinidos, facilitando y agilizando el momento del contacto.
Cómo enviar correos electrónicos a las personas candidatas
Para enviar correos electrónicos, siga los siguientes pasos:
- acceda a la lista de postulaciones y elija a la persona candidata;
- entre en su perfil o seleccione a partir de la caja de selección;
- haga clic en el icono de “Enviar correo electrónico”.
En la próxima ventana, estará en la pantalla de envío de correos electrónicos y solo tiene que configurarlo:
- Si tiene modelos de correos electrónicos disponibles, podrá elegir uno en la primera opción. Al seleccionarlo, las informaciones previamente configuradas se cumplimentarán y podrá hacer alteraciones.
Si no quiere seleccionar un modelo, puede continuar a los próximos pasos:
- Defina si la persona candidata puede responder al correo electrónico.
Importante: Si opta por desactivar esta opción, la persona candidata no conseguirá enviar una respuesta. Al intentarlo, recibirá un mensaje de “Bandeja de mensajes llena”.
- En el campo “Enviado por”, podrá elegir quién aparecerá como remitente del correo, su empresa o su correo personal. En CC puede añadir personas en copia de correo electrónico (la persona candidata no verá esa información).
- En el próximo campo, añada el asunto del mensaje.
- En el último campo, escriba el mensaje del correo electrónico. Puede utilizar nuestros marcadores para añadir automáticamente algunas informaciones, como el nombre de la persona candidata o el enlace de la vacante. También puede añadir GIF y anexos.
Después de cumplimentar todas las informaciones, solo tiene que hacer clic en “Enviar”. Además, puede elegir guardar ese correo como modelo para usarlo en el futuro.
¿Por qué una persona candidata no está recibiendo correos electrónicos?
Puede suceder que, al intentar enviar un correo a una persona candidata, la opción esté deshabilitada y aparezca el siguiente mensaje:
Como se describe en el mensaje de error, esto puede pasar por tres motivos:
- La persona candidata desistió de la vacante: Si la persona candidata desiste, no será posible enviarle correos. Esto sucede porque los datos están protegidos por la ley general de protección de datos y como la persona no quiere formar parte de esa vacante, el contacto por la plataforma se bloquea.
- Dirección de correo inválida: Esto significa que ya hubo intentos anteriores de contacto a partir de la plataforma y ningún correo se entregó con éxito. Esto puede pasar porque el correo que introdujo la persona candidata no es correcto, se excluyó la cuenta por algún motivo o la bandeja de mensajes está llena. En este caso, puede entrar en contacto con la persona a partir de otros medios de comunicación, como WhatsApp.
- Personas candidatas introducidas manualmente en la plataforma que no completaron el registro: Este bloqueo también se debe a las directrices de la ley general de protección de datos, porque aunque un reclutador haya introducido a la persona candidata, esta necesita saberlo y estar de acuerdo con la inscripción y en compartir sus datos, pasando por las etapas de finalización del registro para la vacante.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.