¿Qué puede encontrar aquí?
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Comunicaciones Gupy
Las personas usuarias activas en la plataforma Gupy pueden recibir diferentes mensajes por correo electrónico durante su experiencia con nuestro producto. En general, estos mensajes se dividen en:
- correos electrónicos de contenido y novedades sobre Gupy enviados por nuestras áreas de Marketing y Éxito del Cliente;
- correos electrónicos enviados por la plataforma.
Los del primer grupo se envían siempre que tenemos un nuevo material, curso, webinar u otras novedades que creemos que son esenciales para ayudar en el día a día de las personas usuarias con temas de Recursos Humanos y también dar una idea de lo que está por venir. En el caso de que no tenga interés en recibir alguno de estos correos electrónicos, la persona solo tiene que hacer clic en “Cancele su suscripción aquí” y confirmar la cancelación en la pestaña que se abrirá.
Por otro lado, los que se envían por la plataforma tienen como principal objetivo dar una mayor celeridad a los procesos de selección, notificando a las personas usuarias sobre alteraciones relevantes a lo largo del proceso. Se pueden recibir diferentes comunicados y en diferentes momentos, siendo necesario verificar aquí la relación completa de todas las comunicaciones enviadas.
Comunicaciones automáticas enviadas por la plataforma
Actualmente, Gupy activa diferentes flujos de comunicación con la intención de dar fluidez a los procesos de reclutamiento. A continuación, enumeramos las comunicaciones que se envían, el principal objetivo de cada una y para qué tipo de personas usuarias:
Invitación de registro
Para quién: para personas invitadas a registrarse en Gupy.
Cuándo: al ser añadido por alguien ya existente en la plataforma con el permiso de añadir personas usuarias o después de una inserción masiva hecha por Gupy.
Objetivo: permitir que la empresa configure qué profesionales deben tener acceso a la plataforma.
Restablecimiento de contraseña
Para quién: para personas con problemas de acceso.
Cuándo: al solicitar el restablecimiento en la pantalla de inicio de sesión.
Objetivo: permitir que se restablezca la contraseña de la persona, según la política de contraseñas.
Aviso sobre mención
Para quién: para personas que han sido mencionadas.
Cuándo: después de recibir la mención (uso de @ en los comentarios de la línea del tiempo).
Objetivo: permitir que quienes están involucrados en una vacante intercambien percepciones y evaluaciones a lo largo de un proceso de selección.
Le han añadido como persona reclutadora de una vacante
Para quién: para personas añadidas como implicadas en una vacante ya existente (persona reclutadora).
Cuándo: siempre que se añadan a una vacante publicada o al publicar una vacante en la que tienen alguna implicación.
Objetivo: notificar a las personas sobre la participación en el proceso.
Le han añadido a una vacante para calificar o evaluar a las personas candidatas
Para quién: para las personas añadidas a una vacante como calificadoras o evaluadoras en el proceso.
Cuándo: siempre que se añadan a una vacante publicada o al publicar una vacante en la que tienen alguna implicación.
Objetivo: notificar a las personas sobre la participación en el proceso.
Invitación para realizar la prueba de perfil
Para quién: para quienes reciban la invitación para realizar la prueba de perfil de Gupy.
Cuándo: siempre que se seleccione a la persona y se accione la opción “Invitar a la prueba de perfil”.
Objetivo: garantizar que las personas sepan que tienen una prueba pendiente y/o han sido invitadas.
Le han añadido a un evento
Para quién: para las personas añadidas a un evento programado.
Cuándo: cuando se programe el evento.
Objetivo: notificar a quienes van a participar en una entrevista o en cualquier otro evento con personas candidatas.
Nueva contratación
Para quién: para personas implicadas en la vacante (creadora, gestora, reclutadora, calificadora y aprobadora).
Cuándo: siempre que se contrate a una persona candidata.
Objetivo: notificar a las personas implicadas sobre el éxito de la contratación de una nueva persona candidata.
Recordatorio de respuesta después de una entrevista
Para quién: para quienes tienen alguna implicación en la programación de una entrevista.
Cuándo: después de la realización de la entrevista (según la programación realizada en Gupy)
Objetivo: recordar sobre la importancia de registrar la evaluación en la línea del tiempo de las personas candidatas para que podamos tener eficiencia y fluidez en el proceso.
Primeros pasos en Gupy
Para quién: para las personas usuarias del tipo “Administrador” cuando son añadidas a Gupy durante la etapa de implementación en pequeñas empresas.
Cuándo: después del primer inicio de sesión de la persona administradora.
Objetivo: dar visibilidad sobre cuáles son los pasos necesarios para publicar la primera vacante en Gupy.
Copia oculta en correos electrónicos para personas candidatas
Para quién: para todas las personas que se añadan en copias ocultas de los correos electrónicos enviados a las personas candidatas.
Cuándo: en el envío de correos electrónicos para personas candidatas.
Objetivo: es responsabilidad de la propia empresa definir cuándo tiene sentido implicar a otras personas en los mensajes con las personas candidatas.
La persona agregada como copia oculta recibirá el correo electrónico de la misma manera que la persona candidata:
Aprobar recomendación
Para quién: para cualquier persona de la organización que sea indicada por la persona candidata como posible responsable de la recomendación.
Cuándo: en el momento de postularse las personas candidatas.
Objetivo: validar la recomendación solicitada.
Flujo de aprobación – solicitar aprobación
Para quién: para personas que participan en el flujo de aprobación.
Cuándo: siempre que se solicite la publicación de una nueva vacante que tenga un flujo de aprobación asociado.
Objetivo: notificar a las personas aprobadoras para dar celeridad al proceso.
Flujo de aprobación – vacante aprobada/reprobada
Para quién: para la persona solicitante de la vacante.
Cuándo: nada más las personas aprobadoras aprueben o reprueben una solicitud.
Objetivo: dar a conocer el estado del flujo a quien lo solicita para que el proceso se pueda continuar (aprobación) o interrumpir/ajustar (reprobación).
Recomendación de personas candidatas para una vacante
Para quién: para personas implicadas en la vacante (creadora, gestora, reclutadora y aprobadora).
Cuándo: cuando se publica la vacante y la empresa está probando el modelo de recomendación de personas candidatas de Gupy a partir de correos electrónicos.
Objetivo: presentar quiénes son las 10 personas candidatas presentes en el banco de talentos de la empresa con una mayor similitud con la vacante para que posiblemente reciban la invitación para participar en el proceso de selección.
Intercambio de correos electrónicos entre empresas y personas candidatas
Para quién: para quienes envían correos electrónicos a las personas candidatas como configuración de respuesta activa.
Cuándo: cuando las personas candidatas devuelven el correo electrónico recibido.
Objetivo: facilitar y centralizar la comunicación entre las empresas y las personas candidatas, permitiendo que eventuales comunicaciones y programaciones se respondan directamente en la bandeja de correo de la persona candidata y recibidas por quien realizó el envío de la comunicación.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.