¿Qué puede encontrar aquí?
- Qué es un perfil de acceso
- Quién puede incluir y editar perfiles de acceso
- Configuraciones iniciales
- Tipos de perfil de acceso
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Qué es un perfil de acceso
Parte importante en la usabilidad de la plataforma, los perfiles de acceso ayudan en la gestión de los permisos y en el ámbito de trabajo de sus personas colaboradoras, garantizando que las áreas de actuación estén adecuadas al tipo de acceso a la plataforma.
El perfil de acceso controla todas las acciones que puede realizar la persona en la plataforma, desde la gestión del perfil de empresa al acceso a informes y análisis de datos. Es completamente personalizable y se divide en tres grandes secciones: “Configuraciones”, “Vacantes” y “Gestión de personas candidatas”. Cada una de ellas tiene una lista de permisos relacionados con el asunto.
Importante: Si intenta utilizar la plataforma realizando alguna acción para la que no tenga permiso, aparecerá el error 403. Siempre que aparece este error, significa que la persona usuaria no tiene el permiso.
Quién puede incluir y editar perfiles de acceso
Como todas las otras acciones controladas por el perfil de acceso, para que consiga gestionarlos, es necesario tener el permiso de administrar perfiles de usuario en su propio perfil de acceso.
Si usted es quien administra la cuenta o tiene acceso Master, ya tiene los permisos necesarios para gestionar los perfiles de acceso.
Si no tiene ese permiso, no conseguirá realizar las alteraciones.
Configuraciones iniciales
Nada más su empresa empieza a utilizar Gupy, ya se pueden configurar los perfiles de acceso. Cada nueva persona necesita tener atribuido su perfil de acceso, garantizando el correcto uso de la plataforma.
Los perfiles de acceso están disponibles para configurarse a partir de las “Configuraciones”, en la sección “Acceso a la plataforma”:
Tipos de perfil de acceso
La plataforma cuenta con algunos perfiles que ya están configurados y listos para su uso:
- Administrador: Cada empresa cuenta con una persona definida como administradora de la cuenta, que es la responsable de la gestión de la plataforma. Por defecto, esta persona también tiene el perfil de acceso administrador y tiene permiso para realizar cualquier tipo de acción en la plataforma. No se encuentra visible en la sección de perfiles de acceso y sus permisos no se pueden alterar.
- Guest (invitado): Este perfil se puede utilizar para quienes se registrarán en la plataforma para realizar la prueba de perfil de su empresa, pero no deben tener ningún otro tipo de acceso aparte de este. Tampoco se encuentra visible en la sección de perfiles de acceso.
- Master: Tiene acceso completo a la plataforma. Puede visualizar, aprobar y gestionar todas las vacantes de su empresa. Además, tiene la responsabilidad de configurar la plataforma y proporcionar acceso a otras personas de la empresa. Se encuentra visible en la sección de perfiles de acceso y se pueden alterar sus permisos.
- Gestor: Puede visualizar y gestionar solo las vacantes en las que está implicado (creó la vacante o actúa como persona calificadora o aprobadora). Puede gestionar también la inscripción de personas candidatas. No tiene permisos para alterar las configuraciones en la plataforma. Se encuentra visible en la sección de perfiles de acceso y se pueden alterar sus permisos;
- Recursos Humanos: Puede actuar en la configuración de la plataforma y de la página de carreras. Además, puede crear y aprobar vacantes y actuar en el análisis de datos. Se encuentra visible en la sección de perfiles de acceso y se pueden alterar sus permisos.
Los perfiles de acceso enumerados anteriormente (excepto el administrador y el invitado) pueden sufrir alteraciones en sus permisos siempre que sea necesario. También se pueden excluir y usted puede crear otros nuevos, personalizados del modo que mejor se encaje en su empresa. ¡La creación de perfiles es ilimitada!
Al crear un nuevo perfil, puede personalizar todos sus permisos. Pero es importante estar atento a las combinaciones de permisos, para que una no se sobreponga a otra.
Por ejemplo: una persona tiene permisos para gestionar las inscripciones de las personas candidatas, pero no puede visualizar el banco de talentos ni consigue ver con detalle las inscripciones anteriores de la persona candidata.
Si quiere aprender cómo alterar, incluir y editar perfiles de acceso, lea el segundo artículo de esta serie:
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.