¿Qué puede encontrar aquí?
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Qué es
Si su empresa tiene matriz, filiales u oficinas en diferentes direcciones, esta es la página que le ayudará a organizar todas estas informaciones. La funcionalidad de “Estructura organizativa” es muy útil si necesita separar la visualización de las vacantes en “Gestión de vacantes”.
Separando su organización en filiales, consigue elegir qué personas colaboradoras pueden visualizar las vacantes de cada unidad.
Antes de configurar
Antes de empezar a configurar su estructura, es necesario garantizar que la funcionalidad esté disponible en el plan contratado. Puede verificarlo accediendo a su página de “Configuraciones”.
Solo tiene que hacer clic en el icono de su perfil, después ir a “Configuraciones” y verificar si aparece la opción “Estructura organizativa” en el menú izquierdo, dentro de “Estructura de la empresa”:
¿No se encuentra disponible en su plataforma? Entre en contacto con la persona administradora. Si es usted quien administra, pero la opción no está disponible, entre en contacto con la persona gestora de éxito en Gupy para un posible cambio de plan.
Configurando
Para iniciar la configuración de una estructura organizacional para su empresa, es necesario subir una plantilla, con las filiales organizadas por línea.
Para hacerlo, vaya al menú de “Estructura organizativa”, que se encuentra dentro de “Configur” en la sección “Estructura de la empresa”, y haga clic en “carga masiva”:
La plantilla necesita estar en un modelo específico para que no se produzcan errores en la importación. Para descargar el modelo, solo tiene que hacer clic en el botón “Consulte el modelo”.
La plantilla que se importará tiene un formato parecido con este:
Después de completar la plantilla con las informaciones de su empresa, haga clic en el botón “Anexar”, elija el archivo de la plantilla completada y haga clic en el botón “Importar y salir”.
Si la plantilla tiene algún error, la plataforma dará un aviso y le mostrará dónde se encuentra está.
Cómo usarla
Después de importarla, su estructura organizacional debe parecerse a esto:
Ahora, puede editar los datos de todas las filiales que no tienen “hijos”, es decir”, que son las últimas de cada sector. En el ejemplo anterior, las filiales editables son Belo Horizonte, Producto y Tecnología, Marketing y Operaciones.
Para editar, solo tiene que hacer clic en el icono situado a la derecha del sector y luego en “Editar informaciones”.
Los campos editables son “Nombre del sector”, “Código del sector” y “Dirección”.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.